
En qué consiste
Hablamos de Big Data cuando es necesario ir más allá de la tradicional Inteligencia de Negocio porque la gestión de grandes cantidades de información, estructurada y desestructurada, interna y externa, exige de tecnologías de almacenamiento y procesamiento más potentes y escalables.

Cómo lo utilizo
Evolucionamos un Almacén Central de Datos hacia un Data Lake, priorizando las velocidades de ingestión y de procesado de datos para mostrar resultados analíticos de gran valor. Ponemos a tu disposición las últimas tecnologías Cloud escalables y flexibles.

Qué beneficios obtengo
Gran cantidad de posibles beneficios, dependiendo del uso y enfoque aplicado. Conocer a los clientes mejor que ellos mismos, desarrollo de nuevos productos y servicios, analizar riesgos, ajustar procesos de negocio en tiempo real, reducir los costes de mantenimiento, conocer global toda la empresa, etc.
1. Analítica descriptiva
Análisis sobre colecciones de datos históricos, visualizándolos de forma que puedan ayudar a la comprensión del estado actual y pasado del negocio. Nos dice cómo ha funcionado el negocio hasta la fecha y permite detectar hechos producidos pero no conocidos, visualizar la evolución de métricas de negocio, identificar problemas o calcular KPIs que resuman el estado del negocio.
2. Analítica predictiva
Mediante el uso de herramientas predictivas se estiman los datos que son desconocidos, inciertos o que requieren de procesado manual para obtenerse. Los resultados obtenidos permiten mejorar las decisiones de negocio y permiten por ejemplo anticiparse a necesidades de los clientes, detección del fraude, descubrir agrupaciones homogéneas de clientes, etc.
Para ello se usan modelos estadísticos que añaden a los datos conocidos otros datos estimados. Algunas de las técnicas utilizadas son la Clasificación Automática de la información, la Predicción mediante regresión matemática, y la Segmentación de grupos de interés ocultos.
3. Analítica prescriptiva
Supone el nivel más alto de analítica y explota los niveles anteriores junto con estrategias de optimización operativa para indicarnos qué acciones de negocio proporcionarán los mejores resultados. Mediante la analítica prescriptiva podemos obtener recomendaciones automatizadas sobre el momento idóneo para ejecutar pedidos, mantenimientos, u otras operaciones cuantificables del negocio. Con la analítica prescriptiva podemos saber qué debemos hacer para optimizar nuestro negocio.
Te llamamos
Tan sólo déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve.